Descubrí una biblioteca municipal en el barrio de Once, nueva, espaciosa y con muchos libros interesantes para leer en el lugar y también para llevarse prestado. Se llama Biblioteca del Parque de la Estacion y está ubicada en Juan Domingo Perón 3326. Es fácil sentir que no sabemos o no entendemos cuando miramos obras de arte, porque hoy en día existe un discurso según el cual el artista nos quiere decir algo con lo que hace y nuestro trabajo sería descifrar ese mensaje encriptado en la obra. Esto puede aplicarse al arte contemporáneo, si se quiere, pero es muy distinto cuando hablamos de otro tipo de arte, ya que cada época y cultura vio, lo que hoy englobamos bajo el nombre de "arte", de un modo diferente al nuestro. El libro se compone de capítulos cortos que buscan sugerir nuevos modos de pensar obras que podrían parecernos inaccesibles. No se trata de aprendernos datos o de estudiar en profundidad una cultura sino de acercarse con curiosidad y sobre todo, de hacernos preguntas. Mary Beard cuenta que cuando era chica miraba un programa de televisión en la BBC que difundía el arte desde una perspectiva eurocéntrica, considerando exótico todo lo que no fuera europeo y primitivo cualquier obra anterior al periodo clásico del arte griego. Con La civilización en la mirada busca saldar esta deuda explorando desde las cabezas Olmecas hasta el enclave religioso de Ajanta cavado en la roca, pasando por los Iconoclastas y el Ejército de Terracota en China. Pero lo hace sin perder de vista que ella es europea y también lo es, inevitablemente, su mirada. De ahí la importancia de observar desde las preguntas en lugar de trasladar las propias certezas a otras culturas. La autora nos lleva recorrer el camino que va desde la observación de obras de la antigüedad como algo ajeno, pasando por sus usos y funciones hasta llegar al punto donde se vuelven comprensibles desde nuestra óptica actual. Y es inevitable pensar que nos cuesta comprenderlas porque son ajenas a nuestra vida cotidiana, a excepción de alguna que otra que ha logrado notoriedad. Plantearse por qué una obra de arte antigua es considerada arte y pensar en como era percibida en su momento, no está muy lejos de nuestro dilema actual del qué es arte y qué no. Me hubiera encantado leer este libro en la playa, sentada bajo la sombrilla frente al mar y comiendo churros. Pero no estuvo nada mal leerlo de a poco en las calurosas mañanas porteñas, al ritmo de un capítulo por día. Yo ya lo terminé y lo devolví a la Biblioteca Del Parque de la Estación para que lo puedan leer otras personas. Si te acercas a una biblioteca pública, recordá llevar tu DNI para poder leer los libros en sala y para aprovechar la opción de asociarte y poder retirar libros para leer en tu casa. La Biblioteca Parque de la Estación está un poco escondida ya que se ubica en el cuerpo central de uno de los ex galpones del tren. Pero si ingresan, por la plaza la van a encontrar. EL GESTO PROPIO - CAPITULO 1Mi curso de dibujo online se compone de 12 videos de 15 minutos de duración cada uno. Cada video es un capitulo en el cual trato un tema específico. La intención es plantear preguntas y posibilidades en lugar de enumerar información. A lo largo de cada video voy desarrollando un proyecto o propuesta plástica, siempre de manera tal que cada persona que se anime a recrear el proyecto por su cuenta, se encuentre con un resultado diferente al mío. El objetivo es el encuentro con la imagen personal. El capitulo 1 comienza con la pregunta ¿Qué se necesita para dibujar? Al contrario de lo que podría pensarse (que lo que se necesita son buenos materiales, papeles caros, tablero, etc), yo propongo que lo que se necesita es tiempo. Y al igual que en otras cosas, ese tiempo no está dado en nuestro día. No tenemos un tiempo para leer, por ejemplo, como sí lo tenemos para comer o descansar. Tendremos que inventarnos ese tiempo para dibujar, encontrarlo o quitárselo a alguna otra actividad. El formato de 12 videos de 15 minutos no es arbitrario sino que está pensado para que nos demos la posibilidad de encontrar ese tiempo para dibujar. Por ejemplo, si nos proponemos realizar el curso en el plazo de un año, solo tendremos que mirar un video por mes, dedicándole apenas 15 minutos de atención. El resto del tiempo que podamos ir encontrando en el transcurso del mes, lo podremos emplear en dibujar, trabajando sobre las ideas y conceptos planteadas en ese capitulo y de esta manera nos estaremos dando la posibilidad de explorar y ahondar en nuestra propia imagen plástica. Si tenes ganas de comenzar el año haciendo el curso online de dibujo EL GESTO PROPIO lo esencial, aprovechá el 15% de descuento ingresando el código VERANO en el check out, válido hasta el 31 de enero, inclusive. ¡No te no pierdas!
EL GESTO PROPIO - PDF GRATISHoy les traigo de regalo El Gesto Propio, apuntes y ejercitaciones para el desarrollo de una imagen plástica personal. Es un texto de 48 páginas en formato pdf, apto para leer en el teléfono o la computadora. Es un material excelente para complementar el curso online de dibujo.
ERRANTEEl Museo MALBA repuso ERRANTE la conquista del hogar, el documental filmado por la fotógrafa Adriana Lestido durante su año de estadía en solitario en el Polo Norte. Se trata de algo muy inusual: una hora y media de imágenes de la naturaleza áspera del Ártico a través de las distintas estaciones del año donde aparecen, ocasionalmente, animales y algunas construcciones que parecen abandonadas. Son sus fotos, pero en movimiento. Es ver como ella, experimentar su mirada. No es una película para todo el mundo pero igual la recomiendo porque invita a ver algo que probablemente, la mayoría de nosotros, no tengamos posibilidades de vivir en persona. El documental se proyecta los sábados a las 18hs en el auditorio del Museo De Arte Latinoamericano de Buenos Aires, que es muy lindo y cómodo. Las entradas se pueden comprar en la boletería del museo a un precio de $5000, con opción a descuentos. También pueden adquirirse online y en este caso habrá que pasar de todas formas por la boletería a buscar el ticket de papel. Recomiendo llegar con media hora de anticipación ya que las entradas no son numeradas. Quedan dos funciones programadas para el 25 de enero y el 1 de febrero.
DE MI BIBLIOTECAContinúo ofreciendo a la venta libros de mi biblioteca, volúmenes que leí y disfruté en su momento y que hoy dejo ir para hacer espacio para nuevas lecturas. A Velocity of Being es una compilación de cartas escritas por personas destacadas de la cultura mundial donde comparten las razones por las cuales aman leer. Cada carta está acompañada por una ilustración realizada por artistas de todo el mundo. Es un libro hermoso, tanto para leer como para mirar. El texto está en inglés y el precio de venta es $35.000 con envío gratis.
|