Me doy cuenta, en los talleres de dibujo (y me pasó lo mismo cuando era estudiante y luego cuando enseñaba en primaria y daba clases de arte a personas adultas) que siempre damos por hecho que hay un modo correcto de dibujar y otro incorrecto. Mientras que los más chicos no se cuestionan tanto, la mayoría de los adultos asumimos que lo que dibujamos es incorrecto. Al tratar de ahondar en el tema, suelen salir cuestiones relacionadas a el hecho de no poder plasmar en un papel las cosas como lo deseamos (una cuestión técnica), una distancia muy grande con las obras popularmente aceptadas como "buenos dibujos" (un tema de percepción) y la frustración de querer dibujar pero no saber bien qué, o directamente no poder imaginar nada (bloqueo creativo). Estos son algunos de los motivos que me llevaron a crear un método didáctico al que llamé EL GESTO PROPIO, especialmente porque a mi me pasaban esas cosas y me propuse buscar el modo de salir de esas situaciones y poder compartir los resultados para que otras personas también pudieran hacerlo. Descubrí que un modo diferente de abordar el conocimiento del dibujo era partir de la práctica, para luego llegar a la teoría. Casi todos tuvimos contacto con el dibujo en algún momento de nuestras vidas. En nuestra sociedad, donde la educación inicial y primarias son obligatorias e incluyen temas de arte y plástica, el dibujo es casi ineludible. EL GESTO PROPIO se fundamenta en el aprovechamiento de esas experiencias que todos tuvimos alguna vez con el dibujo y que son la llave que abre la puerta a la posibilidad de incorporar conceptos plásticos sin el apabullamiento que puede llegar a generar el conocimiento normativo. Al tipo de dibujo que busco compartir con mi método, lo denomino intuitivo. Aprovechando cualquier conocimiento previo de dibujo que alguien pueda tener, le invito a experimentar con materiales sencillos y técnicas libres o poco estructuradas, muchas de ellas desarrolladas por los artistas surrealistas, quienes las utilizaron para crear obras oníricas. El plano onírico, o de los sueños, no está regido por la lógica o las leyes naturales. Esto permite que nos desinhibamos y nos predispongamos a dibujar sin tantos complejos. Lo cierto es que una vez que alguien siente que no va a ser juzgado por el resultado de lo que hace, la mano se libera y la imaginación se abre. Y es ahí cuando nos volvemos receptivos a los conocimientos y los incorporamos sin problemas, porque no son fruto de una memorización sino de la experiencia que ha pasado por el cuerpo. El dibujo, además de ser una actividad creativa, puede también resultar un refugio que nos permita desplegar aspectos de nuestra personalidad que requieren tiempo y paciencia para aflorar. Con el correr de los años, mi método se fue cristalizando en materiales didácticos y espacios de práctica, todos ellos diferentes y enfocados en distintos aspectos del dibujo y la creatividad. En cada variante de EL GESTO PROPIO puse particular empeño en cuidar los tiempos, en generar recursos que resalten, desde su propia factura, las bondades del paso lento y tranquilo, de los beneficios de poder hacer lugar en nuestras vidas a una práctica que no se rija por el frenesí característico del mundo actual. EXPERIMENTAL El TALLER PRESENCIAL se basa en el fundamento mismo del dibujo intuitivo: partir de la la práctica y la experimentación para llegar a la teoría. Desde el hacer, vamos planteando bases sencillas pero sólidas para que cada participante se lleve los conocimientos necesarios que luego le permitan dibujar por su cuenta y dedicarse a investigar y estudiar las técnicas y estilos que más le interesen. ESENCIAL El CURSO ONLINE con videos grabados, es un paneo de los conocimientos académicos esenciales del dibujo (desde el punto de vista del arte occidental) que incluye presentaciones sencillas y concisas de temas como naturaleza muerta, figura humana y perspectiva, presentados a través de proyectos para ponerlos en práctica. PERSONALIZADO El TALLER DE PROYECTOS es una instancia virtual e interpersonal donde presto mi experiencia y conocimientos para acompañar el desarrollo de proyectos artísticos personales. Partimos de una idea, una inquietud o de trabajos previos, a los que considero un germen para empezar a trabajar, reflexionar sobre los modos propios de hacer, generar obra y darle continuidad a la labor artística. AUTOGESTIVO Los APUNTES en PDF y el curso online CUATRO ESTACIONES son dos recursos gratuitos que desarrollé para incentivar la imaginación a través de la práctica del dibujo y promover la idea de que la creatividad no es algo con lo que se nace sino que se cultiva y potencia con trabajo y perseverancia. El TALLER PRESENCIAL, que es el formato donde nos juntamos a experimentar con el dibujo en persona y en un grupo reducido, contará con una segunda edición que tendrá lugar los VIERNES de SEPTIEMBRE de 17 a 19.30hs en HUERTA, Palermo.
Si tenés inquietudes o consultas no dudes en escribirme. Quedan pocos lugares, no te dejes estar. Creo que no hay nada más reconfortante que entregarse al hacer sin prejuicios y dedicarnos a descubrir cuántas posibilidades hay escondidas en los materiales sencillos que se encuentran en cualquier casa. La satisfacción que produce crear con las propias manos nos reconecta con el mundo que nos rodea y transforma nuestro modo de vivir, para bien.
|