Historia de una fábrica


Estanterías llenas de frascos con colores cerámicos. Cientos de frascos. Eso es lo que encontramos entre los materiales que quedaron de la fábrica de porcelanas que perteneció a mi familia y que cerró sus puertas en 2010.

Hacer muestras y clasificarlos era necesario para poder ponerlos en uso. Algunos colores son para decoración sobresmalte en porcelana y cerámica y se hornean a una temperatura de 800°C para su vitrificación. Otros requieren 1070°C.

Y luego están los pigmentos que precisan de un fundente para poder transformarse en esmaltes. La única manera de saber cual era cual, era muestreándolos uno por uno.

Son insumos que fueron atesorados por mi abuelo, Fermo Borghi, el fundador de la Fábrica. Los importaba de fabricantes especializados, como Blythe y Wengers (Inglaterra), Romers (Italia), Degussa (Alemania) y también los adquiría de emblemáticos productores locales, que han cerrado sus puertas, como Duperial. Otros llegaban en lotes de fábricas históricas del país que iban cerrando, como Mapo y Mavetro.

Las muestras se realizan sobre plaquitas de porcelana en las cuales se pinta con el color y se le asigna un numero.

Dedicar tiempo a esta tarea es como practicar arqueología e ir descubriendo la historia de la fabrica en capas de tierra colorida.

Mientras que algunos frascos conservaron sus etiquetas identificadoras, otros las han perdido. Sin embargo, su inigualable calidad se preservó intacta y la amplia gama de colores es incomparable.

Las historias van surgiendo a medida que descubrimos que un color que logramos identificar era usado para un determinado decorado.

El decorado en sí (el motivo pintado sobre una pieza de porcelana) tiene su propia historia: como se hacia, como se había elegido, las dificultades y peculiaridades de su ejecución. Todo sale del frasco, como si fuera la lampara de Aladino.

En 2020 armamos un video de 30 minutos que cuenta la historia de la fábrica y de su fundador, mi abuelo Fermo. Les dejo el enlace. Espero lo disfruten.

video preview

TALLER PRESENCIAL DE DIBUJO EN PALERMO

En Mayo nos encontramos a dibujar en la versión presencial de EL GESTO PROPIO. Serán 5 encuentros de 2 horas y media cada uno donde podrán experimentar algunas de las técnicas de dibujo que comparto en el curso online.

Los 4 primeros serán en Huerta Palermo (Dorrego 2133) y el ultimo lo haremos online en la plataforma MEET.
Esta modalidad combinada nos va a permitir practicar las distintas técnicas en la etapa presencial y encontrar un espacio de reflexión en la modalidad virtual.

Por el momento, este es el único taller presencial que tengo programado para este año y quedan solo 5 lugares disponibles.

Si te interesa la propuesta, no te dejes estar y anotate. Aprovechá a reservar tu espacio en marzo: tenés un descuento del 10% y pagas solo $99.000 (el costo a partir del 1 de abril es de $110.000).

Te espero!

EL GESTO PROPIO: CAPÍTULO 3

Manchar es un modo de crear imágenes a partir de pinceladas. Es también una forma de comenzar a dibujar o pintar cuando no sabemos bien por dónde empezar.
Me gusta mucho utilizar esta técnica cuando no estoy muy segura de lo que quiero plasmar pero tengo ganas de dibujar.

Uno de los materiales que me resulta más interesante para manchar es la tinta, que con su base acuosa y fluida permite diferentes tipos de trazos: desde zonas planas en tonos de gris hasta tramas creadas dentro de una pincelada de agua.

Descubrilo en el capitulo La Mancha en mi CURSO DE DIBUJO ONLINE.

El curso está compuesto por 12 capítulos de 15 minutos cada uno, que podés ver a tu propio ritmo, cuando quieras y cuantas veces quieras. Aprovechalo y disfrutá de la practica del dibujo desde hoy mismo.

DESTACADA

PECES
Reproducción de obra de alta calidad, numerada.
La encontrás en Galería PARED en una variedad de medidas y enmarcados.

Hasta la próxima,
Cecilia


Si tenés ganas de escribirme podés hacerlo respondiendo a este email.


Si te gustó este mensaje te invito a que lo reenvíes a alguien.


Si te reenviaron este email y querés suscribirte, hacé clic acá!

background

Subscribe to CORRESPONDENCIA